sábado, 13 de diciembre de 2014

Mi Calificación Final de la Asignatura Fundamentos del Currículo Dominicano

Me siento feliz y contento porque el esfuerzo que hice al realzar todas las asignaciones me dieron sus frutos primero muchos conocimientos nuevos y lo segundo pude demostrar que los conocimientos fuero adquiridos de manera satisfactoria por quien escribe en este blog.

Por el momento es todo en materia de Habilitación Docente, nos vemos en el próximo año con la asignatura siguiente que es  Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje, y que de igual manera  compartiremos con ustedes todas las incidencias y mis puntos de vista.

Hilda Estrella, seguimos cumpliendo con la promesa que le hicimos en la primera asignatura, que fue la Tecnología Aplicada a la Educación , que este blog no lo seria para cumplir con una asignación mas para poder pasar esa asignatura, sino que le daríamos el uso durante todo el transcurso de esta Habilitación.


LA PRÁCTICA FINAL

En esta ocasión estamos compartiendo la practica final de la asignatura Fundamentos del Currículo Dominicano, del Diplomado en Habilitación Docente que se esta impartiendo en UAPA, los temas asignados fueron los siguientes:
1- Investiga respecto a los avances y logros alcanzados a la fecha  en el proceso de revisión y actualización curricular, por nivel y por ciclo. Debes referir qué se ha logrado  y qué está en proceso.
2- Elabora y cita 10 ventajas que proporciona  a la sociedad dominicana esta revisión y  actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad. (puede consultar personas relacionadas al quehacer educativo)
3- Elabora un análisis comparativo  estableciendo las diferencias entre el currículo utilizado hasta la fecha y la versión preliminar a Julio 2014 tras la revisión y actualización que viene realizándose.
4- Respecto a la jornada extendida, escribe 5 ventajas  y 5 desventajas de la aplicación de ésta en el sistema educativo de Rep. Dom. a corto, mediano y largo plazo. Revisar y citar  la base legal de ésta. (Visitar un centro educativo de tu localidad y que te   proporcionen información al respecto)


lunes, 8 de diciembre de 2014

Asignación No.3 Fundamento del Currículo Dominicano

Esta fue la tercera y ultima asignación de la asignatura Fundamentos, del Currículo Dominicano, mas abajo están los temas que fueron tratados en esta ocasión.

a)      Presentación de un Cuadro sinóptico que manifieste la estructura del nivel Secundario, tomando en cuenta los ciclos y grados.
b)      Redacta una reflexión acerca de las funciones  social, formativa y orientadora  del nivel Secundario ( Ver artículo 41 de la Ley General de Educación 66-97)
c)      Elabora  un informe respecto a las funciones de la modalidad Técnico Profesional, tomando en cuenta el artículo 46 de la Ley General de Educación 66-97, así como la Ordenanza 2-2012, que reformula   perfiles y planes de estudios en la educación Técnico Profesional.
d) Presente tres las funciones del nivel Superior  en la República Dominicana e incluir una reflexión personal acerca de cada una. (Consultar Ley General de Educación Superior 139-01).



Asiganacion No.2 Fundamentos de Currículo Dominicano

En esta ocasión estamos compartiendo lo que fue la segunda asignación de la asignatura Fundamentos del Currículo dominicano, del Diplomado en Habilitación Docente, aquí lo temas trabajados en esta segunda asignación.

1- Elabora dos mapas conceptuales, uno para el nivel Inicial y uno para el nivel Básico que ilustre la estructura del nivel, tomando en cuenta los ciclos y grados.
2- Redacta un informe que contemple las funciones del subsistema de educación especial, así como las funciones de la modalidad de Adultos.

El objetivo de compartir esta trabajos en la red, no es para cambiar la hoja de presentación y entregarlos, sino mas bien con el objetivo de que puedan servir de guía e intercambio de ideas y conocimientos.

Saludos.



Asignación No.1 Fundamentos del Currículo Dominicano

En este espacio estoy compartiendo, lo que fue la asignación No. 1, de la asignatura Fundamentos del currículo de la República Dominicana, la cual contiene las siguientes asignaciones:


1- Redacta  un informe  acerca de la fundamentación curricular, que incluya lo siguiente:
a) Una definición de currículo interpretada de forma personal.
b) Descripción de los tipos de currículo.
c) Relación entre currículo y desarrollo humano
2-Explica las características del Currículo Dominicano
3-Elabora una tabla comparativa de los aspectos característicos de los componentes  del diseño  curricular dominicano. (Incluir todos los elementos. Destacar al menos dos características de cada elemento).

lunes, 24 de noviembre de 2014

Mi visión de Osiris Rafael Checho Checo

Hola

En estos momentos me encuentro cursando la Tercera asignatura de la Habilitación Docente, que se esta impartiendo en la Universidad Abierta para Adultos, esta asignatura tiene por título: Fundamentos del Currículo de la Educación Dominicana.

El maestro que no esta impartiendo esta asignatura responde al nombre de Osiris Rafael Checo Checo, un maestro totalmente diferente y con un estilo que dirá yo único, en mis años de estudios nunca me había encontrado con un maestro de esta naturaleza.

Con relación a este maestro el primer día puede parecerte extraño y hasta en cierto modo puede caer pesado, pero realmente no es así, el llega con ese método de terrorista pero créeme que al final de todo es bueno.

Este maestro hace mucho hincapié en el asunto del internet como recurso, no le gusta que le copien y le peguen cosas del internet, le gusta que usted ponga lo usted piensa o siente con relación a las clases asignadas, según lo que puedo ver a él como maestro le gustan que usted les diga las cosas aplatanadas, sin rebuscar palabras.

Otro punto que debo comentarles con relación al copy/paste, es que a mi entender él dice tener un programa que detecta cuando se copia y se pega,  pero no creo que sea cierto vivimos en un mundo que en tecnología nada se puede dudar pero la realidad es que para mi él lo que hace es copiar y pegar los párrafos de nuestros trabajos en google, e inmediatamente ahí sale si eso lo vaciamos de alguna pagina, porque google no miente. Ah algo que se me olvidaba si detecta que tu le copiaste y pegaste, no te califica el trabajo de dice donde lo copiaste te poner la paginas y te dices lo que tienes que hacer, lo mejor de todo es que no pierdes puntos por eso si hace lo que él te solicita tienes A.

Esto quiero compartirlo con los que puedan leer o seguir mi blog, 

En ocasiones nos resistimos al Cambio, pero los cambios generalmente son buenos , no te niegues al cambio acéptalos como retos que debes superar, si te encuentras con el en alguna aula como maestro aprovéchalo que el poco pelo tiene conocimientos.

Suerte

Bendiciones

lunes, 3 de noviembre de 2014

Sumario Reflexivo y Diccionario Pedagogico

>

Reglamento Estatuto Docente de la República Dominicana


Compromiso y Carrera Docente

4.1 El marco ético.

4.2 Docentes líderes.


4.3 Docentes   y
formación profesional.


4.4 Retos y desafíos en la educación del siglo XXI. 



Visión actual de la educación

3.1 Características de la educación tradicional Vs educación actual.

3.2 Los actores de la educación.

3.3 Nuevos roles de los autores de la educación.

3.4 Educación crítica y transformadora. (Dimensiones valorativas, políticas y científica).


3.5 Retos y desafíos de la educación.



Docentes en la Sociedad del Conocimiento

2.1 Perfil y rol docente.

2.2 Las competencias profesionales docentes.

2.3. Formación e información del docente.

2.4 Manejo del conflicto.

2.6 Docentes transformadores de la realidad.


Educación e identidad

1.1 Educación  y valores.

1.2 Personalidad.

1.2.1  Las Actitudes y las Aptitudes.

1.3 Las necesidades fundamentales del ser humano.

1.4  Auto imagen y 
 Autoestima.

1.5  Buenas relaciones humanas.

1.6 Convivencia.



La educación prohibida - Película Completa HD


La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.


Para saber más de este documental entra en: http://www.educacionprohibida.com

Y si quieres compartir conmigo tus opiniones, déjame un comentario debajo.




LA DOCENCIA ES COMO UN VIAJE EN TREN

sábado, 25 de octubre de 2014

Mapa Conceptual Conteniendo las 10 Competencias Esenciales que Definen el Perfil y Rol de los Docentes en el Siglo XXI

En este espacio estamos compartiendo con ustedes las 10 competencias que debe posees un docente d este siglo, en este articulo primero hemos hecho una conceptualización de términos y luego hemos procedido a comentar las 10 competencias esenciales del docente en los momentos actuales finalmente, hemos elaborado un mapa conceptual de estas 10 competencias.

Comparto con ustedes el link donde se encuentra estas 10 competencias

http://www.educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-docente-del-siglo-xxi/ 


5 ideas Comentadas del Texto: De la Educación para el Desarrollo a la Educación para la Felicidad.

En esta ocasión estamos compartiendo estas 5 ideas que comente del texto de la educación para el desarrollo a la educación para la felicidad, aquí le dejo la presentación en power point.

Aquí esta el link del articulo también lo comparto con ustedes.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/Efecto_multiplicador_de_la_educaci%C3%B3n_en_el_desarrollo_humano.pdf



Artículo Relacionando las 7 Miradas de Freire con la Autoimagen, la Autoestima, los Valores y la Personalidad del ser Humano.

lunes, 20 de octubre de 2014

Interesante Vídeo sobre las 7 Miradas de Paulo Freire

Paulo Freire, fue Pedagogo brasileño. Estudió filosofía en la Universidad de Pernambuco e inició su labor como profesor en la Universidad de Recife, como profesor de historia y filosofía de la educación.


En este vídeo Paulo nos habla de la Transformación Educativa “Desde afuera y desde dentro” enfocadas desde por el desde 7 puntos de vita que son:

  1. La Educación:
  2. La Filosofía:
  3. La Psicología:
  4. La Medicina:
  5. La Socio-Antropología:
  6. Espiritualidad:
  7. El Arte de Educar:
La educación no es  un proceso destinado no a la domesticación sino a la liberación del individuo, a través del desarrollo de su conciencia crítica. (Paulo Freire).



viernes, 17 de octubre de 2014

EDUCACIÓN E IDENTIDAD DE LOS DOCENTES

Hola !!!

En estos momentos estoy cursando la segunda asignatura del Diplomado de Habilitación Docentes, la cual tiene por título Educación e Identidad de los Docentes, esta materia nos la esta impartiendo la Maestra Carmen Mata, de ahora en adelante publicare en este blog, todo lo concerniente a esta asignatura, tareas, análisis, ensayos, exposiciones en fin todos los cocimientos que pueda adquirir en mi paso por esta materia. 

Saludos Cordiales y Bendiciones.



lunes, 29 de septiembre de 2014

Presentacion Prezi en video

Hola a mis amigos aquí les dejo una presentación de prezi en vídeo, y también comparto con ustedes como hice este proceso sin necesidad de programas.

 


1 - Entran a Screencast-o-matic.com



2 - Hacen click en "Start Recording"

3 - Lo graban y listo, tambien como dije, lo pueden subir a youtube.



O si no pueden descargarse el Camstasia Studio 7 o 6.

Albumen de Fotos Pirática Educativa Picasa

Práctica Educativa

viernes, 26 de septiembre de 2014

Ficha en Word Práctica Docente

Ficha de la practica educativo hecha en Microsoft Word, sobre una Práctica Docente, es publicacion la subimos en google drive.



Presentación de Imágenes en Power Point de Una Practica Educativa

Esta es la presentación hecha en power point, con la imágenes bajada de Internet de las practicas educativas.


Link para descarga la presentación Aquí

Video Practica Educativa (Movie Maker)

Aquí le estoy presentado un vídeo que hicimos que el programa de Movie Maker, para hacer esto bajamos imágenes sobre practicas educativas, del Internet y luego con la herramienta de Movie Maker procedimos a hacer el vídeo y luego subirlo a Youtube con nuestra cuenta de Gmail, espero sea de su agrado.



domingo, 21 de septiembre de 2014

Diario de Doble Entrada

Hola!!

En esta ocasión comparto con ustedes este diario de doble entra, espero que lo lean, y les sirva de ayuda.

Comentar no cuesta nada.


Análisis Crítico sobre el Rol de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos docentes en la República Dominicana

Hola!!

En este espacio estamos compartiendo, el análisis que realizamos sobre el tema el rol de las TIC, en el proceso docente en la República Dominicana, escrito por  Reyna María Hiraldo, M.A, en esta análisis enfocamos los puntos positivos y los que negativos de las TICS en el proceso docentes.

Espero que sea de su agrado y comentar no cuesta nada


jueves, 18 de septiembre de 2014

Ensayo Sobre el Tema II del Programa

Hola, en este espacio encontraremos un ensayo acerca del tema II,  del Diplomado en Habilitación Docente y que tiene por título La Informática en la Enseñanza, los temas que se tratan son la computadora,  teorías y componentes este tema lo enfocamos primero  haciendo una conceptualización de términos para mejor entendimiento de este ensayo.

Acá les dejamos el link donde podemos descargar el ensayo, esperamos que sea de a su agrado.

Comentar no cuesta nada.