lunes, 23 de marzo de 2015

Calificación Final Procesos Enseñanza Aprendizaje

Este ha sido el resultados de los trabajos realizados en esta asignatura.






Trabajo Final Procesos de Enseñanza y Aprendizaje


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA
Diplomado en Habilitación Docente
“Sistematizando lo aprendido”
1- Sistematización de la experiencia de aprendizaje a partir de las actividades desarrolladas en el aula y fuera de ella a través de tres diarios reflexivos. Tomar en cuenta las siguientes preguntas:
a) ¿Qué fue lo que más me gustó de la clase de hoy?
b) ¿En cuáles aspectos quedé bien claro?
c) ¿Qué cosas no comprendí en su totalidad?
d) ¿Cómo podría aplicar en mis clases como futuro docente los planteamientos teóricos discutidos?
e) Crítica al desarrollo de la clase
2-Planifica una Clase en la asignatura que mejor manejes, utilizando estrategias de enseñanza y de aprendizaje (Usa este esquema colgado en el curso) Competencia (que deseo que aprendan) Contenidos (Con cuáles temas lo lograré) Estrategias de enseñanza ( Qué haré para que aprendan) Estrategias de Aprendizaje (Qué actividades harán ellos para aprender) Recursos (cuáles herramientas o medios utilizaré para apoyar las estrategias) Evaluación (Cómo verificaré si aprendieron)
3-Después de ver la película: Escritores de la Libertad (También es conocida como Diarios de Calle) Está disponible en este Link: http://www.informandoperu.com/2010/02/diarios-de-la-calle-ver-online-espanol.html
Responda las siguientes preguntas:
a) Describe la inquietud del maestro/a respecto al proceso de enseñanza y de aprendizaje.
b) Identifica y describe las estrategias de enseñanza y las de aprendizaje, implementadas en la película.
c) Explica las situaciones de la película donde aprecia la aplicación de las teorías de Aprendizaje analizadas en clases.
Siga este cuadro: 
Teoría del AprendizajeSituación de la Película Por qué crees que se relaciona 
Tenga presente: Incluir hoja de presentación, introducción y conclusión Cada respuesta a las preguntas deben ser con informaciones y análisis personales, no debes copiar nada de internet. Cada respuesta debe ser elaborada con párrafos, conteniendo ideas completas. Recuerde que este tipo de trabajo, busca la reflexión y el análisis como futuros docentes Cuidarse de los errores de ortografía y redacción. Tipo de letras Arial 12, interlineado 1.5 Entregar en físico en folder de bolsillo en la última sesión de clases.

Tarea III: Revisando estrategias de Enseñanza y de Aprendizaje

Tarea III: Revisando estrategias de Enseñanza y de Aprendizaje

Tarea III: Revisando estrategias de Enseñanza  y Estrategias de Enseñanza
 -Revisa los documentos y presenta de manera descriptiva 3 estrategias de enseñanza y 3 estrategias de aprendizajeaplicadas a 3 temas relacionados con tu área de formación donde especifique cómo la desarrollarías con tus estudiantes para lograr los aprendizajes esperados en ellos.
En las de Enseñanza deja claro:
1- ¿En qué consiste la estrategia?
2- ¿Qué deseas enseñar con esa estrategia?
3- ¿Cómo la desarrollarías en tu rol como docente?


En las de Aprendizaje deja claro:
1- ¿En qué consiste la estrategia?
2- ¿Qué deseas que aprendan con esa estrategia?
3- ¿Cómo la desarrollarían tus alumnos?

Tarea II: La Enseñanza y el Aprendizaje desde el enfoque por competencias

2.1- Después de revisar los documentos relacionados al enfoque por competencias, redacte un ensayo que incluya.
a) ¿A qué se refiere la educación basada en competencias?
b) ¿Qué se persigue con este enfoque?
c) Clasificación de las competencias según la propuesta del MINERD y dé ejemplos.
d) La manera como se evalúan las competencias
e) Manera como está siendo asumido este enfoque en la educación dominicana.
-Tenga presente, los aspectos que debe contener un ensayo.


2.2 Cine Forum Estudio de Caso, acerca del aprendizaje significativo
Después de observar el vídeo La mancha de Grasa  les invito a reflexionar  sobre la realidad  que ocurre.
1. ¿Qué haría si usted estuviera en la  misma
situación que vivió la maestra en la película?
2. ¿Han tenido alguna experiencia similar  en relación a la película en tu trayectoria como estudiante? Si es afirmativo ¿Qué podrías hacer para mejorar esa práctica docente?
3. ¿Qué es un aprendizaje significativo, según el vídeo?
4. ¿Qué es necesario para propiciar aprendizaje significativo en los alumnos?
5. Si trabajas en el mismo centro educativo que la maestra de la película La Mancha de Grasa  ¿Cuáles sugerencias le harías para que mejore su práctica como docente?



Unidad I: El proceso de aprendizaje

Tarea I: El proceso de Aprendizaje, una explicación teórica.
 Después de leer el documento: La Enseñanza y el Aprendizaje en la situación educativa y revisar la presentación: Teorías del aprendizaje.
Redacte informe que incluya:
1- ¿Qué implica aprender y qué implica enseñar?
2- Con tus propias palabras establece diferencias entre ambos procesos.
3- ¿Qué significa aprender desde el conductismo y desde el cognitivismo?  Y -¿Qué significa enseñar desde el conductismo y desde el cognitivismo?
4-- Por qué  se entiende que El sujeto no es una tábula rasa?


4-¿Cómo aprenden los alumnos según el enfoque constructivista?

5- Explique brevemente, Cómo se da el proceso de aprendizaje de acuerdo a los siguientes postulados  teóricos:
a) Teoría epistemológica de Piaget con sus dos aportaciones fundamentales:
- el conocimiento como construcción.
- proceso de equilibración y construcción de esquemas.
- los niveles de desarrollo cognitivo.

b) Teoría del aprendizaje verbal significativo de Ausubel y sus aportaciones sobre:
- aprendizaje significativo.
- conocimientos previos.
-Los mapas conceptuales, un aporte de Novak a la teoría del aprendizaje significativo

  c) Teoría del origen sociocultural de los procesos psicológicos superiores de Vygotski, con sus aportaciones fundamentales sobre:
- la educación escolar como contexto de desarrollo.
- la zona de desarrollo próximo.
- el profesor como mediador.

d) Teoría del aprendizaje social de Albert Bandura
e) Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Jerome Bruner
f) Teoría de las Inteligencias Multiples de Howard Gardner
Recuerda tus valoraciones personales y análisis es de gran  valor  en la producción escrita. Sigue las intrucciones para la producción escrita.




Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

En este momento acabo de cursar la 5 asignatura del Diplomado en Habilitación Docente, en esta ocasión, le ha correspondido la labor docente para esta materia a la Maestra Camen Mata, la cual ya tuvimos la oportunidad de haber compartido con ella en las clases de Educación e Identificación Docente, solo podemos decir que la maestra Carmen tal y como ella misma expresa es Mitad de Hierro y Mitad de Seda , con esto ella quiere decir que es dura cuando hay que ser duro, pero cuando las situaciones ameritan que hay que ser flexibles también los es.

Aquí voy a compartir con ustedes el Programa de esta asignatura.