Cuando nos encontrábamos cursando la Asignatura Recursos para el Aprendizaje, vimos dos temas que entendemos que son de suma importancia conocer y entender en esta asignatura, no solo porque sea uno de los objetivos principales de la asignatura misma, sino también porque son necesario que como docentes (en el caso de que ya lo seas) y como futuros docentes (en caso de con los seas) debemos entender la diferencias existente entre ambos.
Definiciones de Recurso y Medio Didáctico
Un medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, como puede ser un libro de texto o un programa multimedia elaborado con la intención de satisfacer una finalidad educativa.
Un recurso didáctico es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades de formación. Estos recursos pueden ser medios didácticos o no.
Partiendo de las dos definiciones anteriormente establecidas en el párrafo anterior podemos empezar a fijar las diferencias que existen entre uno y otro.
Las diferencias:
Realmente y desde nuestro modo de ver las diferencias que existen partiendo de las definiciones radican en que el medio didáctico los materiales utilizados han sido diseñados con el fin exclusivo de facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, en cambio los recursos didácticos los materiales que se utilizan para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje no ha sido diseñado con ese fin tal y como es en el caso del medio didáctico.
Para un mejor entendimiento del párrafo anterior podemos decir: cuando estamos utilizando un libro de texto de matemáticas para enseñar a contar a nuestro alumnos, ese libro utilizado para dar la clase seria el medio, sin embargo cuando usamos materiales reciclables como seria el caso de tapa de refrescos para enseñar a contar a nuestros alumnos entonces esas tapa serian los recursos.
Como se puede notar en el ejemplo dado mas arriba, queda establecido como ese libro de matemáticas fue inventando, diseñado o creado con el fin de ser utilizado para impartir clases de matemáticas, en ese caso el libro es el medio, pero tal y como vemos en el ejemplo cuando el maestro o docente utiliza esas tapas de refrescos que no fueron diseñadas para dar clases de matemáticas, pero el mismo las utiliza como un material con fines educativos, esas tapas se convierten en un recurso.
Es muy importante para el quehacer docentes y poder realizar una buena labor como maestros, conocer esta diferencia, por la razón de que así podemos estar en condiciones de combinar de una mejor manera los medios, las estrategias y los recursos.
Ahora bien surge otra cuestión que es importante destacar y el es el hecho de un medio didáctico puede convertirse en un recurso didáctico, de este tema estaremos hablando mas adelantes en ese blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario